ENVÍO GRATUITO para todos los pedidos superiores a 25€*. *Consultar condiciones aquí

Carrito

Su carrito actualmente está vacío.

Cosmética natural: todo lo que necesitas saber

En los últimos años, ha crecido muchísimo la tendencia a buscar productos más respetuosos con el medio ambiente y con nuestro cuerpo, especialmente en el mundo de la alimentación, el de la moda y, últimamente, en el de la cosmética. 


Seguramente te hayas dado cuenta de cómo, en los últimos años, las estanterías de productos cosméticos han ido llenándose de palabras como “natural”, “bio”, “orgánico”, “vegano”... pero, ¿qué significa exactamente cada uno de estos términos? ¿Qué diferencias hay entre ellos? ¡En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tema!

¿Qué es la cosmética natural?


Por cosmética natural entendemos todos aquellos productos que usan ingredientes de origen natural, con la mínima intervención química en sus elementos y pasando por procesos que no puedan perjudicar ni al medio ambiente ni a nuestro cuerpo. 


¿A qué nos referimos con ingredientes de origen natural? Materias primas como el aceite de oliva, de coco, de almendras o de rosa mosqueta, el carbón activo o la arcilla blanca, todos ingredientes básicos en nuestras formulaciones Crudo, procedentes directamente de la naturaleza. 


Aunque hoy en día aún no existe una ley por la que se rige la cosmética natural, sí encontramos algunas certificaciones privadas que establecen qué porcentaje de ingrediente no sintético debería contener un producto para poder autodenominarse natural

 


Cosmética ecológica, bio, orgánica… ¿en qué se diferencian?


Cosmética ecológica, cosmética bio, cosmética orgánica... estos tres conceptos, tan extendidos en nuestro vocabulario, en realidad se refieren siempre a lo mismo: productos que, además de usar ingredientes naturales, han sido cultivados con agricultura ecológica (y certificados como tal). 


¿Qué significa esto, a grandes rasgos? Nada de pesticidas, nada de fertilizantes ni componentes químicos. Los cosméticos ecológicos siempre son naturales, ¡pero no todos los ingredientes naturales son ecológicos!


El hecho de que existan tantas formas de nombrar a este tipo de cosmética es simplemente una cuestión lingüística: en América se usa más el concepto “orgánico” por influencia del inglés, en Europa se ha extendido más el uso del “bio” mientras que en España, por regla general, es más común encontrar el término “ecológico”. 


Por último, existe también otra diferenciación en el mundo de la cosmética natural: la cosmética vegana. Los productos certificados como veganos no contienen ningún ingrediente de origen animal, como por ejemplo podría ser la cera de abeja o la leche. 


Esto es independiente al hecho de que un producto no haya sido testado en animales, para esto se cuenta con el sello “cruelty free”. La normativa europea vigente prohíbe esta práctica en todo su territorio, así que todos los productos cosméticos creados en Europa son seguros y respetuosos en este sentido.



Como ves, la cosmética natural y la cosmética eco son conceptos bastante amplios que, al fin y al cabo, se pueden resumir en un objetivo común: proteger al medio ambiente a la vez que cuidamos de nuestro cuerpo. Entra en nuestra tienda CRUDO y descubre todos nuestros productos de cosmética sólida natural y vegana, ¡te enamorarán!
Share this post:

Publicación más antigua Publicación más reciente

translation missing: es.general.search.loading